• Español
    • English
    • Français
    • Português

Buscar

Hospital Perpetuo Socorro

Centro médico quirúrgico privado en Las Palmas de Gran Canaria Navigation
  • El Hospital
    • Quiénes somos
    • Nuestra Organización
      • Servicios Centrales
      • Servicios Médicos y Quirúrgicos
    • Certificaciones
    • Nuestros Clientes
      • Aseguradoras
      • Servicio Canario de Salud
      • Servicios Médicos Deportivos
      • Puertos de Las Palmas
  • Nuestros Servicios
    • Unidades y Especialidades
    • Médicos y Especialistas
  • Área del Paciente
    • Cita Previa
    • Resultados de Laboratorio
    • Protocolos
    • Derechos y Deberes
  • Multimedia
    • Vídeos
    • Podcast Radio – COPE
    • Podcast Radio – SER
  • Noticias
  • Contacto
  • Trabaja con nosotros
  • El Hospital
    • Quiénes somos
    • Nuestra Organización
      • Servicios Centrales
      • Servicios Médicos y Quirúrgicos
    • Certificaciones
    • Nuestros Clientes
      • Aseguradoras
      • Servicio Canario de Salud
      • Servicios Médicos Deportivos
      • Puertos de Las Palmas
  • Nuestros Servicios
    • Unidades y Especialidades
    • Médicos y Especialistas
  • Área del Paciente
    • Cita Previa
    • Resultados de Laboratorio
    • Protocolos
    • Derechos y Deberes
  • Multimedia
    • Vídeos
    • Podcast Radio – COPE
    • Podcast Radio – SER
  • Noticias
  • Contacto
  • Trabaja con nosotros

«Casi la mitad de los hombres padecerán prostatitis»

30 septiembre, 2019

COMPARTIR :

El doctor Juan Muro Hechavarría, especialista en Urología de HPS

— ¿Qué es la prostatitis?

— La prostatitis consiste en la inflamación de la próstata, que es una glándula del tamaño de una nuez ubicada justo debajo de la vejiga en los hombres. Normalmente es producto de una infección bacteriana que de no tratarse a tiempo puede cronificarse. Casi la mitad de los hombres vivirán en primera persona en algún momento de su vida esta dolencia, que no supone un factor de riesgo para cualquier otra patología.

— ¿Qué síntomas presenta?

— La sintomatología suele ser variada y oscilar dependiendo de su causa. Entre las señales más frecuentes se encuentra el dolor, ardor y dificultad para orinar a la vez que necesidad urgente de hacerlo. La micción es posible que resulte turbia o contenga sangre. También puede registrarse dolor en la ingle, el abdomen, la zona pélvica, lumbar o los genitales, que puede acompañar la erección o la eyaculación e incluso dificultarla. Otros síntomas son similares a los de la gripe, como la fiebre y los escalofríos. No obstante, en la prostatitis asintomática inflamatoria, como su propio nombre indica no existen síntomas que revelen su aparición.

— ¿Cuáles son sus causas?

— La prostatitis bacteriana aguda es provocada generalmente por cepas comunes de bacterias al filtrarse desde la orina a la próstata. La infección puede comenzar cuando las bacterias presentes en la orina se filtran en la próstata. Algunas razones de esta transferencia pueden ser un bloqueo que reduce o evita el flujo de orina hacia afuera de la vejiga, una lesión entre el escroto y el perineo, la fimosis o haberse sometido a una citoscopia, biopsia de próstata o sonda vesical. Si no se eliminan las bacterias correctamente puede desarrollarse prostatitis bacteriana crónica. También es posible que se producto del contagio de enfermedades de transmisión sexual y en ocasiones no existe una causa conocida.

— ¿Existen factores de riesgo?

— La edad constituye uno de los principales factores de riesgo ya que se trata del trastorno urológico más común en hombres de menos de 50 años mientras que entre los que superan la cincuentena se sitúa en tercer lugar. Padecer una infección en la uretra o vejiga, haber tenido una prostatitis anteriormente, los traumatismos pélvicos, cirugías y enfermedades autoinmunes son otras circunstancias que hacen más posible su aparición.

Consulte aquí el tratamiento a seguir.

CATEGORÍAS: HPS Saludable

BUSCAR

C/ León y Castillo, 407. 35007 Las Palmas de Gran Canaria. España
+34 928 49 99 00
+34 928 22 71 10
info@hpshospitales.com


© 2018 - Hospital Perpetuo Socorro

El Hospital

  • Quiénes somos
  • Nuestra Organización
    • Servicios Centrales
    • Servicios Médicos y Quirúrgicos
  • Certificaciones
  • Nuestros Clientes
    • Aseguradoras
    • Servico Canario de Salud
    • Servicios Médicos Deportivos
    • Puertos de Las Palmas
  • Multimedia
    • Multimedia
    • Multimedia – Deporte
  • Área del Paciente
    • Cita Previa
  • Noticias
  • Nuestros Servicios
    • Unidades y Especialidades
      • Alergología
      • Análisis Clínicos
      • Anatomía Patológica
      • Anestesia y Reanimación
      • Angiología y Cirugía Vascular
      • Aparato Digestivo
      • Cardiología
      • Cirugía General y del Aparato Digestivo
      • Cirugía Torácica
      • Dermatología
      • Diagnóstico por Imagen
      • Endocrinología
      • Cirugía Plástica, Estética y Reparadora. Medicina Estética.
      • Geriatría
      • Ginecología y Obstetricia
      • Hematología y Hemoterapia
      • Hemodinámica y Cardiología Intervencionista
      • Medicina Deportiva
      • Unidad de Medicina Intensiva y Reanimación
      • Medicina Interna
      • Neumología
      • Neurocirugía
      • Neurofisiología
      • Neurología
      • Nutrición y Dietética
      • Oftalmología
      • Otorrinolaringología
      • Pediatría
      • Rehabilitación
      • Psicología
      • Urgencias Médicas
      • Urología
      • Protocolos
      • Unidad de Tráfico
      • Traumatología y Cirugía Ortopédica
      • Tratamiento del Dolor
    • Buscador de médicos
  • Derechos y Deberes

Nuestros Servicios

  • Unidades y Especialidades
    • Alergología
    • Análisis Clínicos
    • Anatomía Patológica
    • Anestesia y Reanimación
    • Angiología y Cirugía Vascular
    • Aparato Digestivo
    • Cardiología
    • Cirugía General y del Aparato Digestivo
    • Cirugía Torácica
    • Dermatología
    • Diagnóstico por Imagen
    • Endocrinología
    • Cirugía Plástica, Estética y Reparadora. Medicina Estética.
    • Geriatría
    • Ginecología y Obstetricia
    • Hematología y Hemoterapia
    • Hemodinámica y Cardiología Intervencionista
    • Medicina Deportiva
    • Unidad de Medicina Intensiva y Reanimación
    • Medicina Interna
    • Neumología
    • Neurocirugía
    • Neurofisiología
    • Neurología
    • Nutrición y Dietética
    • Oftalmología
    • Otorrinolaringología
    • Pediatría
    • Rehabilitación
    • Psicología
    • Urgencias Médicas
    • Urología
    • Protocolos
    • Unidad de Tráfico
    • Traumatología y Cirugía Ortopédica
    • Tratamiento del Dolor
  • Buscador de médicos

Área del paciente

  • Cita Previa

Multimedia

Noticias

Enlaces de interés

  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Seguridad de la Información
  • Política de Calidad y Medioambiente de la organización
  • Política de cookies
  • Declaración Medioambiental