Urgencias de Pediatría

Urgencias Pediátricas

En la Unidad de Urgencias de Pediatría HPS ofrecemos la atención y estabilización inicial de las emergencias médico-quirúrgicas así como la atención, el diagnóstico y el tratamiento inicial o definitivo a todos los pacientes menores de 14 años que nos consulten de urgencia por cualquier problema médico-quirúrgico.

Servicios

  • Recepción y clasificación de nuestros pacientes con la medida de su peso y temperatura así como la toma de su frecuencia cardiaca, frecuencia respiratoria, tensión arterial y pulsioximetría en los casos que se considere necesario.
  • Administración de medicación de urgencia por vía oral, inhalada, intramuscular o intravenosa.
  • Obtención de analítica de urgencia mediante punción venosa y arterial, sondaje vesical, punción suprapúbica, punción lumbar, etc.
  • Canalización de vías periféricas.
  • Curas y reparación de heridas.
  • Realización de técnicas de diagnóstico rápido como glucemia capilar y detección del estreptococo beta hemolítico del grupo A.
  • Extracción de cuerpos extraños.
  • Observación hospitalaria con la oportuna monitorización de sus signos vitales y administración de la medicación necesaria durante un periodo no mayor de 24 horas.
  • Atención en consulta con la correspondiente entrevista clínica, exploración convencional, solicitud y valoración de las exploraciones complementarias que se precisen, indicaciones terapéuticas oportunas, impresión diagnóstica y recomendaciones al alta. Todo ello reflejado en el Informe Médico de Urgencias que se entrega al alta.

Dolencias Tratadas

  • Procesos respiratorios agudos y reagudizaciones de enfermedades respiratorias crónicas.
  • Procesos digestivos agudos y reagudizaciones de enfermedades digestivas crónicas.
  • Procesos neurológicos agudos y reagudizaciones de enfermedades neurológicas crónicas.
  • Procesos otorrinolaringológicos de urgencia.
  • Lactante y niño con fiebre sin foco.
  • Traumatismo craneoencefálico.
  • Traumatismos faciales (nasales, oculares, bucodentales, etc.).
  • Erupciones cutáneas.
  • Conjuntivitis.
  • Molestias urinarias.
  • Cojera de origen no traumático.
  • Picaduras de insecto.
  • Etc.

Equipamiento

  • Despacho médico para consulta y exploración
  • Box de observación para escolares con dos camillas y los equipos necesarios para la monitorización cardiorrespiratoria, la administración de sueroterapia y medicación intravenosa, administración de oxígeno, sistemas de vacío para aspiración, etc.
  • Box de observación para lactantes con dos cunas y los equipos necesarios para la monitorización cardiorrespiratoria, la administración de sueroterapia y medicación intravenosa, administración de oxígeno, sistemas de vacío para aspiración, etc.
  • Sala intermedia para la administración de medicación oral o inhalada.
  • Sala de espera independiente

 

 

 

Alejandro Majan Rodriguez
Urgencias de Pediatría
Alfredo M. Suárez Suárez
Urgencias de Pediatría
Urgencias
Domingo Cañizo Fernández
Urgencias de Pediatría
Urgencias
Elena Montesdeoca Pérez
Urgencias de Pediatría
Fayna Gloria Martín Cruz
Urgencias de Pediatría
Francesc Vidal Barceló
Urgencias de Pediatría
Urgencias
Jorge Larramendis Céspedes
Urgencias de Pediatría
Mª Loudes Urquía Marti
Urgencias de Pediatría
Urgencias
María del Pilar Álvaro Morales
Urgencias de Pediatría
Urgencias
Mattia Soffritti
Urgencias de Pediatría
Milagrosa Santana Hernández
Urgencias de Pediatría
Urgencias
Mónica Reyes Medina
Urgencias de Pediatría
Urgencias
Ramiro Rial González
Urgencias de Pediatría
Urgencias
Silvia Ortega Pérez
Urgencias de Pediatría
Víctor Ramos López
Urgencias de Pediatría
Zelidety Espinel Padrón
Urgencias de Pediatría