Ricardo Díaz Romero
Neurocirugía
formación profesional
- Especialidad en NEUROCIRUGÍA 28/02/06, Instituto Nacional Neurología y Neurocirugía con reconocimiento por La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Reconocimiento del título de especialista en Neurocirugía por el Ministerio de Sanidad de España, noviembre del 2012.
- International Anatomical Workshop Maxmore spine de Cirugía endoscópica de columna, Essen Alemania, abril 2021
- Certificación en el Curso Avanzado de cirugía de columna de la Asociación Europea de Neurocirugía EANS Advanced Course in Spinal Surgery, Parte 1 (2017) y Parte 2 (2018), Munich Alemania
- Certificación por Asociación Europea de Neurocirugía, completando los 4 ciclos de formación (4 años), Fellow of The European Board Examination in Neurological Surgery (FEBNS) con la máxima calificación 11/03/2017
- Formación en el Curso de cirugía base de cráneo centro IRCAD director Dr. Sebastien Froelich, Estrasburgo Francia 32 créditos CME, 2021
- Formación en “Cirugía endonasal de base de cráneo” CME University of Pittsburgh, Pennsylvania UU., 2019.
- Subespecialidad en Terapia intervencionista vascular neurológica 2 años 28/02/08, con reconocimiento de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), promedio 9.43/10
- Fellowship rotación en el Laboratorio de Anatomía Microquirúrgica y Microcirugía en el Hospital da Real e Benemérita Sociedad de da Beneficencia Portuguesa, de São Paulo, Brasil a cargo de Prof. Dr. Evandro de Oliveira 2006”
experiencia profesional
- Actualmente Médico especialista de área adjunto al Servicio de Neurocirugía Complejo Hospitalario Universitario Insular y Materno Infantil. Las Palmas de Gran Canaria España. Desde mayo del 2009 hasta la actualidad.
- Coordinador de Comité de Tumores cerebrales del Complejo Hospitalario Universitario Insular. Desde el año 2016.
- Coordinador de la cirugía endoscópica de base de cráneo del servicio de neurocirugía del Complejo Hospitalario Universitario Insular Desde el año 2019.