La HPS San Silvestre entrega más de 85.000 euros solidarios

26 febrero, 2019

La HPS San Silvestre de Las Palmas de Gran Canaria volvió a batir su récord de participación en la edición de 2018 y con ello los fondos que destina a proyectos solidarios. Más de 85.000 euros han sido entregados hoy a la Asociación Española contra el Cáncer (Aecc), Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR), Médicos del Mundo, Aldeas Infantiles, Fundación Alejandro Da Silva, Unicef y Cruz Roja, entidades seleccionadas por la organización de la prueba como beneficiarias de la misma.

La cantidad es el resultado de multiplicar los 12.001 participantes en la prueba por los siete euros del importe de la inscripción, que se destina íntegramente a solidaridad, uno de los principales valores de la carrera. Este aspecto, junto a la cantidad de corredores, hace de la HPS San Silvestre la carrera más multitudinaria y solidaria de las Islas. A esto se suman 1.246 euros producto del apartado de donaciones.

Y no sólo de Canarias. Los mil inscritos más con respecto a la  edición de 2017, con récord tanto en su categoría adulta como infantil, la consolidan como tercera carrera de fin de año más numerosa de las más de 200 que se celebran a lo largo y ancho de toda la geografía nacional, tras la Vallecana de Madrid y la prueba valenciana, superando ya ampliamente a su homóloga barcelonesa. Una cifra especialmente destacable atendiendo al censo poblacional de las otras ciudades, superior al de la capital grancanaria.

La promoción del éxito escolar por parte de Cruz Roja, el apoyo integral que impulse el desarrollo y autonomía de los niños desde Aldeas Infantiles o las campañas internacionales, fundamentalmente de supervivencia infantil, en los primeros meses de vida a cargo de Unicef son algunos de los proyectos en los que ha colaborado la solidaridad de los corredores de la HPS San Silvestre. Ellos son los auténticos protagonistas de una carrera cuyas señas de identidad, aparte de la ayuda a los más desfavorecidos, las conforman la diversión, la ausencia de competitividad y la práctica deportiva asequible para todos los públicos. Todo ello, junto al buen tiempo que la acompaña, la convierten en un referente del fin de año tanto capitalino como de toda Gran Canaria y un foco de atracción turística ante quienes visitan la isla en los últimos días del año.

La lucha por el derecho a la salud de todas las personas de Médicos del Mundo, los centros de acogida y atención integral de CEAR, el proyecto de primer impacto con una oficina con psicólogos y atención social para atender a los enfermos desde el mismo momento que reciben la noticia de que tienen un cáncer en los hospitales de Aecc y la ayuda a las personas, instituciones y organismos en la lucha contra la leucemia con el fin de mejorar la calidad de vida de los enfermos y sus familiares de la Fundación Alejandro Da Silva constituyeron el destino de estos fondos en años anteriores.

Y precisamente en el ámbito de la lucha contra la leucemia Hospital Perpetuo Socorro, principal patrocinador de la carrera y servicio médico oficial de la misma, incluyó en 2018 una campaña para fomentar la donación de médula ósea. A varias jornadas de información y registro de nuevos donantes, el centro hospitalario sumó una carrera solidaria realizada por Marcos Yánez, creador del proyecto Run for Leucemia,  que recorrió unos 125 kilómetros por distintos puntos de la geografía grancanaria hasta alcanzar la salida de la HPS San Silvestre, en la que participó como colofón de esta acción solidaria.

La HPS San Silvestre está promovida por el Cabildo de Gran Canaria y el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, patrocinada por Hospital Perpetuo Socorro y organizada por Top Time Eventos con el Club Deportivo Trican en la presidencia honorífica.